Altos Precios de Lanzamiento de Nuevos Medicamentos

Estamos en una “edad dorada del descubrimiento de medicamentos,” con tratamientos revolucionarios como las terapias génicas y celulares que brindan nueva esperanza a los pacientes. Pero aunque estas terapias tienen un potencial transformador, vienen con etiquetas de precios astronómicas, alcanzando millones de dólares por paciente, lo que las hace inaccesibles para muchos y pone una enorme presión sobre el sistema de salud. De hecho, las personas de color y latinas usan entre un 10 % y un 40 % menos de medicamentos recetados debido a los altos costos. La ley de medicamentos de receta de 2022 ha logrado avances históricos para abordar los costos de los medicamentos, pero aún queda un trabajo significativo por hacer para garantizar que los precios sean accesibles para todos los pacientes.

Las compañías farmacéuticas pueden poner sus medicamentos en el mercado a cualquier precio, dejando a algunos medicamentos fuera del alcance de los pacientes.

Las compañías farmacéuticas dictan los precios de los nuevos medicamentos, eligiendo lo que el mercado puede soportar por encima de lo que los pacientes pueden pagar. Hasta ahora, la mayoría de estos tratamientos revolucionarios han sido para pequeñas poblaciones, por lo que no han tenido un gran impacto en el presupuesto del sistema de salud. Una gran proporción de los pacientes con anemia falciforme necesitará tratamiento a través de programas financiados por fondos públicos, como los programas estatales de Medicaid, que no podrán pagar los tratamientos a los precios actuales. Debemos encontrar urgentemente una solución equilibrada que recompense la innovación mientras garantiza la accesibilidad y la asequibilidad.

En diciembre de 2011, me diagnosticaron mieloma múltiple, un cáncer en la sangre que requiere un costoso régimen de medicamentos recetados para seguir con vida. El costo de mis medicamentos, uno de los cuales tiene un precio mensual de casi $19,000, ha agotado mis ahorros, mi pensión de jubilación y mi 401(k). Pero en el 2024, pude recibir un tratamiento con CAR-T que finalmente me llevó a la remisión. Aunque estoy agradecido por esta nueva terapia innovadora que salvó mi vida, su exorbitante precio de lista de $2.3 millones por tratamiento generó una gran preocupación sobre la carga financiera para los pacientes.”

Janet Kerrigan
Carolina del Sur

Se necesitan más reformas para garantizar que los tratamientos futuros sigan siendo accesibles para todos. Estamos abogando por una legislación que limite los precios monopolísticos y fomente un sistema en el que los medicamentos innovadores sean asequibles desde el principio. Además, nuestro objetivo es abordar el modelo de entrega de terapias celulares y génicas como CAR-T, explorando formas de hacer que estos tratamientos sean más accesibles y asequibles, centrándonos en cómo podemos reducir el costo de estos tratamientos.