Competencia para Reducir los Precios de los Medicamentos

El sistema de patentes de EE. UU. fue diseñado para impulsar y premiar la innovación en beneficio del público, otorgando a los inventores derechos exclusivos para vender sus nuevos productos por un tiempo limitado, típicamente 20 años. En el caso de los medicamentos, este período de exclusividad permite a las grandes compañías farmacéuticas recuperar sus costos de investigación y desarrollo y obtener una ganancia justa antes de que los genéricos entren al mercado. Sin embargo, muchas empresas farmacéuticas explotan este sistema para extender sus monopolios mucho más allá del tiempo previsto con el fin de mantener los precios altos. Lo hacen a través de diversas tácticas anticompetitivas para bloquear el acceso oportuno a genéricos y biosimilares de bajo costo, obligando a los pacientes a pagar precios exorbitantes, a menudo tres veces más que lo que pagan otras naciones ricas. Las investigaciones indican que cuando seis o más competidores genéricos entran en un mercado, los precios pueden caer hasta un 95%. Al enfrentar estos abusos de patentes, podemos fomentar un mercado más competitivo que, en última instancia, beneficia a los pacientes que necesitan acceso asequible a medicamentos que salvan vidas.

Cómo las grandes compañías farmacéuticas utilizan vacíos legales para extender sus monopolios y aumentar los precios a los pacientes

Las compañías farmacéuticas utilizan diversas tácticas sospechosas para extender su control monopólico sobre los precios de los medicamentos, dificultando que versiones genéricas más baratas lleguen a los pacientes:

  • Marañas de Patentes (Patent Thickets): Una compleja maraña de patentes superpuestas para un solo medicamento o dispositivo, que dificulta la competencia y retrasa la entrada de versiones genéricas al mercado.
  • Pago por Retraso (Pay-for-Delay): Los fabricantes de medicamentos de marca pagan a las compañías de genéricos para que retrasen la venta de sus versiones más baratas.
  • Abuso de Peticiones Ciudadanas (Citizen Petitions): Algunas grandes farmacéuticas mal utilizan el proceso de presentar peticiones ciudadanas a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA). Presentan estas peticiones bajo la apariencia de defensa de los pacientes para retrasar la aprobación de medicamentos genéricos.
  • Cambio de Producto (Product Hopping): Las compañías farmacéuticas trasladan a los pacientes de un medicamento de marca, generalmente cuando ese producto está a punto de enfrentar competencia, a una versión similar, más nueva y más cara con una vida de patente más larga.

Acceder a los medicamentos que necesito, en las cantidades que necesito, podría ser más fácil y asequible si se permitiera que más competencia ingresara al mercado. No tendría que racionar ni preocuparme por las aprobaciones de autorización previa si tuviera acceso a opciones más asequibles con el mismo resultado”

Jacquie Persson
Waterloo, Iowa - Enfermedad de Crohn

Estamos enfocados en luchar por por reformas críticas que ayuden a reducir los abusos de patentes y aseguren que los pacientes tengan acceso oportuno a medicamentos asequibles. Los pacientes han compartido sus poderosas historias con los medios, y los legisladores también han hablado en paneles y testificado ante comités del Congreso, destacando cuán vital es la competencia para reducir los costos e incrementar el acceso a medicamentos esenciales.

Este trabajo no solo se trata de política; se trata de asegurar que cada estadounidense pueda pagar los medicamentos que necesita. A través de nuestros esfuerzos de defensa, seguimos comprometidos con amplificar las voces de los pacientes y promover reformas significativas que desmantelen las prácticas monopólicas que actualmente afectan nuestro sistema de salud debido a la avaricia farmacéutica.