Noticias | July 3, 2025
El Congreso aprobó el proyecto de Ley ORPHAN Cures, un regalo de $5 billones para la Gran Industria Farmacéutica. Este proyecto de ley crea un nuevo vacío legal que permite que más medicamentos eviten la negociación de precios de Medicare, debilitando un programa que está diseñado para generar ahorros para millones de personas. La autoridad de Medicare para negociar precios es crucial para los pacientes, incluyendo a los adultos mayores latinos, quienes se ven desproporcionadamente afectados por el alto costo de los medicamentos recetados. P4ADNow seguirá luchando para proteger la negociación de Medicare y asegurar que todos los pacientes —especialmente los más afectados— obtengan los medicamentos que necesitan a precios que puedan pagar.
La Gran Industria Farmacéutica está en pánico. ¿La razón? Una propuesta del Presidente Trump para alinear los precios de los medicamentos en EE. UU. con los de otras naciones ricas. Actualmente, EE.UU. paga los precios de medicamentos más altos del mundo, y esta propuesta, si se implementa con éxito, podría ofrecer un alivio real para millones de pacientes al alinear los precios de EE.UU. con los de otras naciones ricas. En un reciente artículo de opinión, Stephen Ubl, Director Ejecutivo de PhRMA, (la organización comercial más grande de la industria) utilizó tácticas de miedo y datos engañosos de un grupo financiado por la misma industria para defender este sistema fallido. La verdad es que las compañías farmacéuticas obtienen ganancias en cada país donde venden medicamentos, y seguirán obteniendo ganancias enormes en EE. UU. incluso si los precios se redujeran.
Trump está impulsando aranceles de hasta el 200% sobre los medicamentos importados, afirmando que esto traerá la fabricación de regreso a EE. UU. Pero en realidad, podría subir los precios y causar escasez, perjudicando a los pacientes, no a las compañías farmacéuticas. Para las comunidades que ya luchan con los altos costos —como casi 7 de cada 10 latinos que se preocupan por poder pagar sus medicamentos—, los aranceles sólo empeorarán las cosas. Los aranceles no harán que las farmacéuticas rindan cuentas, simplemente pasarán el costo a los pacientes y harán que los medicamentos sean aún menos asequibles.
Les compartimos un nuevo video creado por nuestros socios en Solidarity Strategies que destaca nuestro trabajo: elevar las voces de los pacientes para impulsar cambios en las políticas.