Noticias | April 28, 2025
Una nueva encuesta publicada por Fabrizio Ward, una empresa encuestadora republicana, muestra un fuerte apoyo bipartidista para reducir los precios de los medicamentos recetados, con un mensaje claro de los votantes de Trump y distritos congresionales específicos: Defiendan y expanden la negociación de Medicare.
Hallazgos clave:
La conclusión es clara: los estadounidenses de todo el espectro político quieren que los legisladores tomen medidas para reducir los precios de los medicamentos, no que reviertan el progreso ni recorten Medicare.
La nueva orden ejecutiva del presidente Trump muestra que la administración reconoce la necesidad de reducir los precios de los medicamentos, un objetivo compartido por la mayoría de los estadounidenses. La primera ronda de negociaciones de Medicare redujo los precios en un 22% en 10 medicamentos de alto costo y se proyecta que ahorrará a los contribuyentes $6 billones. Mayores ahorros en la segunda ronda serían una gran victoria para los pacientes.
Sin embargo, la orden también incluye una concesión multimillonaria a las grandes farmacéuticas: un retraso de cuatro años en la negociación de Medicare para los medicamentos de moléculas pequeñas, los cuales son los medicamentos más utilizados. Este cambio refleja la Ley EPIC e interferiría con una reforma clave de la ley de los medicamentos de 2022, protegiendo billones en ganancias de la industria y debilitando el poder de negociación de Medicare.
Según KFF, más de la mitad de los medicamentos seleccionados en las dos primeras rondas de negociación, incluidos medicamentos como Eliquis, Jardiance y Ozempic, habrían sido excluidos bajo este retraso. La industria dice que se trata de proteger la innovación, pero una vez más se trata de la avaricia de la industria.
Una investigación de Gallup y West Health confirma lo que ya sabíamos: los altos precios de los medicamentos están perjudicando desproporcionadamente a los latinos. Casi 1 de cada 5 adultos hispanos (18%) ahora se encuentra en la categoría de “Desesperado por el Costo”, lo que significa que no pueden pagar ni acceder a la atención médica ni a los medicamentos que necesitan.
Es por eso que Patients For Affordable Drugs (P4AD) está luchando por políticas que reduzcan los precios de los medicamentos, responsabilizando a quienes tienen el poder para garantizar que todos, independientemente de su raza, ingresos o antecedentes, tengan acceso a los medicamentos que necesitan a precios que puedan pagar.