La Receta Informativa

Noticias | May 15, 2025

La propuesta de Trump sobre los precios de medicamentos

La administración de Trump propuso una política para alinear los precios de medicamentos en EE. UU. con los de otros países ricos, lo cual podría reducir costos para los pacientes si se establece correctamente. Es una conversación necesaria, pero la propuesta deja vacíos que permitirían a las farmacéuticas seguir abusando del sistema. 

La mayoría de los estadounidenses —incluidos muchos latinos que enfrentan barreras adicionales para acceder a sus medicamentos— quieren precios más bajos y responsabilidad por parte de la industria farmacéutica. Esta orden ejecutiva es un paso en la dirección correcta, pero se necesita mucho más para asegurar efectividad en esta política. Seguiremos luchando para que las políticas pongan a los pacientes en el centro, no a las grandes farmacéuticas.

Mira esta entrevista de la Directora Ejecutiva de P4AD con Univisión acerca de este tema. 

La Ley EPIC Bloquearía la Negociación de Precios de Medicamentos, Perjudicando a Pacientes, Incluidos los Latinos 

P4ADNow y AARP enviaron una carta conjunta a los líderes principales de los comités de la Cámara de Representantes urgiendoles que rechacen la Ley EPIC, respaldada por la industria farmacéutica, que retrasaría de 9 a 13 años la negociación de los precios de algunos de los medicamentos más utilizados y costosos en Medicare. Eso incluye medicamentos como Farxiga, utilizada para tratar la diabetes y la insuficiencia cardíaca, que se receta comúnmente a pacientes latinos. De hecho, el 14% de los pacientes en la Parte D de Medicare que toman Farxiga son latinos, y bajo la Ley EPIC, ese medicamento no hubiera calificado para negociación, manteniendo el precio alto para millones de pacientes aún más tiempo. Este proyecto de ley es un movimiento innecesario de $10 billones a las compañías farmacéuticas, y los pacientes y contribuyentes terminarían pagando la cuenta.

Los Precios de los Medicamentos Están Afectando a las Familias Latinas 

Un nuevo informe muestra que los estadounidenses gastaron $98 billones de dólares de su propio bolsillo en medicamentos recetados en 2024, un aumento del 25% en los últimos cinco años. Para las comunidades latinas que ya enfrentan disparidades en el acceso a los medicamentos, este aumento en los costos es especialmente perjudicial. Casi una de cada cuatro recetas nuevas no se completó el año pasado, debido a los altos precios. Eso significa que muchos latinos se ven obligados a elegir entre medicamentos que salvan vidas y necesidades básicas. Con la proyección de que el gasto en medicamentos siga aumentando, es urgente que garanticemos que las reformas, como la negociación de Medicare, brinden un alivio real a los pacientes latinos.

Llegando a Más Pacientes Latinos a Través de la Colaboración 

P4AD participó en varios eventos importantes para destacar cómo los altos precios de los medicamentos perjudican a los latinos y por qué es crucial amplificar sus voces. Participamos en eventos conjuntos con la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas, Solidarity Strategies en el Centro Cultural Mexicano, Caucus Hispano del Congreso y LATINO Magazine. Esperamos continuar este trabajo con un enfoque claro en los pacientes y las historias que impulsan este movimiento.

Recibe estos correos directamente en tu bandeja de entrada. ¡Suscríbete aquí!