La Receta Informativa

Noticias | May 29, 2025

Centrando las Historias de los Pacientes en la Cumbre de Salud del Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI)

En la Cumbre del Instituto del Caucus Hispano del Congreso de 2025 (CHCI), la directora ejecutiva de P4AD, Merith Basey, participó en un panel titulado “Equilibrar la Asequibilidad de los Medicamentos y la Innovación: Garantizar el Acceso y promover la Investigación” para destacar la urgente necesidad de reducir los precios de los medicamentos y, al mismo tiempo, asegurar avances innovadores. Merith enfatizó que uno de cada tres estadounidenses, especialmente en las comunidades latinas, tiene dificultades para pagar sus medicamentos. Merith destacó logros recientes, como la negociación de Medicare, y analizó las reformas que aún se requieren para garantizar que todos puedan acceder a los tratamientos innovadores que necesitan precios asequibles. 

 

Proyecto de Ley Respaldado por la Industria Farmacéutica Amenaza los Ahorros de Medicare

La Cámara de Representantes aprobó un paquete de reconciliación que incluye la Ley ORPHAN Cures Act (H.R. 946), una disposición respaldada por la industria farmacéutica que crearía nuevas lagunas legales en el programa de Negociación de Precios de Medicamentos de Medicare, tan solo unos meses antes de que entren en vigor las primeras reducciones de precios. Según la Oficina Congresional de Presupuesto (CBO), el proyecto de ley costaría al menos 5 mil millones de dólares en los próximos 10 años, un enorme regalo a la industria farmacéutica a costa de los pacientes en un momento en que nueve en cada diez personas quiere con el congreso haga más para reducir precios. Los defensores de P4ADNow se han movilizado en contra de este proyecto de ley, enviando miles de cartas al Congreso instando su rechazo y algunos viajarán a DC y se reunirán con sus legisladores para luchar contra este obsequio farmacéutico en el Senado.  

 

Victoria Judicial: Se confirma la Negociación de Medicare

En una importante victoria para los pacientes, el Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito de EE.UU. rechazó por unanimidad el intento de AstraZeneca de bloquear el Programa de Negociación de Precios de Medicamentos de Medicare. El panel confirmó la autoridad de Medicare para reducir los precios de los medicamentos para personas mayores y personas con discapacidad. Con decisiones pendientes en otras cortes y posibles apelaciones a la Corte Suprema, P4AD seguirá liderando esta lucha.