Noticias | March 26, 2025
El Centro de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) anunció que los 12 fabricantes de los 15 medicamentos en la segunda ronda de negociación de Medicare han aceptado participar. La negociación de Medicare es una reforma bajo la ley de medicamentos recetados de 2022 que permite a Medicare negociar los precios de hasta 60 de sus medicamentos más caros. No obstante, seis de estas compañías, incluidas AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, Bristol Myers, Janssen, Merck y Novo Nordisk, están demandando para bloquear el programa.
Estos 15 medicamentos fueron utilizados por 5.3 millones de pacientes de Medicare y representaron $41 billones en gastos de Medicare entre Noviembre de 2023 y Octubre de 2024. A pesar de estos altos costos para los pacientes, 12 medicamentos vieron aumentos de precios en enero, 11 superando la tasa de inflación. La primera ronda de negociaciones ya redujo los precios de lista en un 62% en promedio, y si se implementa con éxito, esta próxima ronda traerá más alivio cuando los precios más bajos entren en vigor en 2027. Según el departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS en inglés), 5 millones de latinos están inscritos en Medicare, lo que significa que muchos podrían beneficiarse de los precios negociados más bajos de estos 25 medicamentos.
Durante mucho tiempo las grandes farmacéuticas han explotado las lagunas en las patentes para bloquear la competencia en el mercado y mantener los precios altos. Los senadores Cornyn, Blumenthal, Grassley y Durbin acaban de re-introducir dos proyectos de ley bipartidistas, respaldados por P4AD, que frenarían estos abusos. S.1041 se dirige a las “marañas de patentes”, mientras que la S.1040 toma medidas contra el “salto de productos”. Las marañas de patentes ocurren cuando las grandes compañías farmacéuticas aseguran tantas patentes como sea posible sobre un solo medicamento y/o el dispositivo de entrega para prolongar los períodos de monopolio y disuadir a los competidores. El salto de productos ocurre cuando una compañía de medicamentos de marca juega con los sistemas de patentes y regulatorios al cambiar a los pacientes a una versión “más nueva” de un medicamento justo cuando una versión anterior está a punto de enfrentar la competencia.
La S.1041 por sí sola podría ahorrar a los contribuyentes $1.8 billones. Los pacientes han impulsado esta lucha, enviando más de 40,000 cartas y realizando más de 30,000 llamadas para exigir acción. Ahora, el Senado debe actuar para reducir los precios de los medicamentos. Para obtener más información sobre las prácticas anticompetitivas de las grandes farmacéuticas, visite nuestro sitio web.
Patients For Affordable Drugs lanzará un nuevo sitio web en español. Nuestro sitio web cubrirá temas importantes sobre medicamentos recetados y también dará la oportunidad de compartir tu historia o unirte a nuestra comunidad. ¡Aquí te dejamos un pequeño vistazo!